Paraguay sigue expandiendo sus exportaciones hacia todo el mundo con nuevos mercados para productos nacionales
A Noviembre de 2024, más mercados para nuevos productos se abrieron para las exportaciones de productos nacionales, de acuerdo con el informe remitido por la Dirección de Inteligencia Competitiva del Viceministerio de la Red de Inversiones y Exportaciones.
Según el informe de la de la REDIEX, la concreción de las exportaciones a nuevos mercados internacionales, con ventas se destacan tanto por la variedad de productos como por la importancia de los destinos alcanzados. (Foto: del Ministerio de Industria y Comercio de Paraguay).
Fuente: elnordestino.com sobre publicación del Ministerio de Industria y Comercio de Paraguay.
Estas nuevas conquistas de mercados para estos productos nacionales evidencian el avance de la industria paraguaya hacia estándares internacionales. Además, forman parte del esfuerzo de diversificación económica de Paraguay, aportando al desarrollo de un abanico más amplio de productos de exportación y afianzando el posicionamiento del país en el mercado global.
Según el informe de la Dirección de Inteligencia Competitiva del Viceministerio de la Red de Inversiones y Exportaciones (REDIEX), la concreción de las exportaciones a nuevos mercados internacionales, con ventas se destacan tanto por la variedad de productos como por la importancia de los destinos alcanzados.
Entre las exportaciones realizadas, se destaca el de la Colza para Argentina; por un valor de USD 1.307.942. En tanto que se realizaron envíos de maderas multilaminadas a Rumania; por USD 101.424. La lista sigue con la exportación de conductores eléctricos a México, por valor de USD 154.715, culminado con el Algodón también para el mercado argentino por USD 88.716.
Según el informe de la de la REDIEX, la concreción de las exportaciones a nuevos mercados internacionales, con ventas se destacan tanto por la variedad de productos como por la importancia de los destinos alcanzados. (Foto: del Ministerio de Industria y Comercio de Paraguay).