El Ministerio de Salud Pública recuerda la importancia de contar con la protección, a través de las vacunas, antes de salir del país y emprender viaje a zonas de riesgo y también la obligatoriedad de contar con el documento que certifique que el viajero cuenta con la inmunización contra la fiebre amarilla para el ingreso al país.
Se trata de un documento que establece pautas claras para los profesionales de la Salud en todos los niveles de atención, asegurando un diagnóstico temprano y una intervención adecuada. El mismo fue desarrollado por un equipo multidisciplinario y basado en estándares internacionales, informó el Ministerio de Salud.
Acompañados por la coordinadora de Extensión Universitaria doctora Marcia Villaalta, profesionales y alumnos de la Carrera de Medicina colaboraron en la actividad de control de glicemia y atención médica gratuita realizada alusiva a la Lucha contra la Diabetes con apoyo de la Secretaría de Salud de la Gobernación de Amambay.
En el marco de la campaña de Noviembre Azul, el equipo de UCP en Acción, conformado por profesionales médicos, docentes y estudiantes de la Carrera de Medicina en Universidad Central del Paraguay en Pedro Juan Caballero, estuvo realizando atención médica básica y charlas preventivas a trabajadores de la construcción.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social informó que el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero se realizó, con éxito un drenaje percutáneo, ofreciendo así a los pacientes un procedimiento menos invasivo. De este modo los pacientes acceden a atención especializada sin necesidad de traslados.
En Octubre Rosa, Universidad Sudamericana ofreció servicios de bienestar y prevención femenina de forma totalmente gratuita. Consultas ginecológicas, consultas prenatales, Ecografías y Toma de Papanicolaou, estudios básicos de Laboratorio como hemograma, tipificación, test rápido para VIH y para VDRL. Además de charlas informativas.
En el marco de la campaña Octubre Rosa, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social anunció la instalación gradual de treinta y dos nuevos mamógrafos a nivel nacional, lo que permitirá duplicar su capacidad diagnóstica, para que más mujeres accedan a los estudios.
La actividad “Donar Sangre es Salvar Vidas” se realizará en las instalaciones de la Clínica Universitaria que Universidad Sudamericana tiene en su sede de Pedro Juan Caballero. En Mayo de este año se alcanzó la meta de doscientas cincuenta donaciones, colectadas a favor del Banco de Sangre del Hospital Regional del Instituto de Previsión Social.
La Asociación de Apoyo Contra Cáncer de Mama del Amambay fue la protagonista del encuentro, acompañada de pacientes y profesionales del área. El lanzamiento oficial de la campaña Octubre Rosa 2024 corresponde al mes que todos los años es dedicado a la lucha contra el cáncer de mama, este año con el lema “Somos más Fuertes Juntas”.
El lema del Día Mundial de la Prevención del Suicidio 2024-2026 es “Cambiar la narrativa”, y tiene como objetivo derribar barreras, como el estigma, crear conciencia y crear una cultura de comprensión y apoyo para prevenir el suicidio. Todos, individuos, comunidades, organizaciones y gobiernos tienen un papel importante.