el nordestino
Wednesday, 26 de March de 2025   01:09 
facebook twitter youtube

Gobierno Nacional empieza distribución de trescientos mil muebles escolares nuevos en escuelas y colegios de todo el país
El Gobierno reafirma su compromiso con la educación, priorizando la dotación de mobiliario escolar a escuelas con mayores necesidades. En esta primera fase, los mobiliarios escolares nuevos serán entregados a instituciones ubicadas en veintidós distritos priorizados por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Comunidad Indígena recibe Asistencia Médica y Seguimiento de Casos por alumnos y profesionales de Universidad Sudamericana
A través de la 6ª edición de "Asistencia Médica y Seguimiento de Casos en la Comunidad Pirary”, estudiantes del segundo semestre de la Universidad Sudamericana en alianza con el Ministerio de Salud Pública y el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, brindaron atención médica integral a los habitantes de la comunidad.
UCP en Acción: Colonia María Auxiliadora favorecida por proyecto de extensión universitaria con atención médica básica gratuita
La actividad tuvo lugar en la Colonia María Auxiliadora del distrito de Cerro Corá. Universidad Central del Paraguay ofreció servicios básicos de atención médica gratuita y promoción de la salud, además de entrega de medicamentos a los casos que requerían de los mismos.

nordestinos
Publicidad
nordestinos
Publicidad
Publicidad
Publicidad


noticias nordestina
Ruta de la Soberanía y otras obras pendientes del Gobierno Nacional para fomentar el desarrollo económico en el nordeste
Durante la última sesión ordinaria de la Honorable Junta Municipal de Pedro Juan Caballero, el concejal licenciado Jorge Luís Medina Rivarola (ANR) presentó una minuta proponiendo a sus colegas reanudar audiencias con autoridades nacionales para inducir a concretar obras proyectadas y aún pendientes de ejecución.
Amambay y Concepción permitirán que Argentina y Brasil tengan una vía directa de comunicación atravesando su vasto territorio
Las obras, ejecutadas por Constructora Acaray S.A. y fiscalizadas por Electropar Ingenieros Consultores, incluyen liberación de franja de dominio, movimiento de suelos, obras de drenaje, pavimentación asfáltica convencional y polimérica.



noticias nordestina
Publicidad
Publicidad

¡Vy´apavê Kuña Paraguáipe! y lanzamiento del programa “Hambre Cero” en las escuelas
Lunes 24 de Febrero de 2025, Escuela Básica Nro. 4776 y Colegio Nacional “Profesora Rebeca Fortunata Alen Rojas” de Pedro Juan Caballero.
Con la presencia de autoridades políticas y educativas, se realizó el lanzamiento del del programa “Hambre Cero” en las escuelas del Gobierno Nacional. En el departamento de Amambay la empresa “Blancanieves” es proveedora.
La ley  Nº 498/74 declara el 24 de Febrero como Día de la Mujer Paraguaya, en conmemoración a la  Primera Asamblea de Mujeres Americanas que tuvo por escenario la Plaza de Mayo en la ciudad de Asunción en el año 1867.
Estas mujeres fueron conocidas como las reconstructoras y las residentas,  quienes también lucharon para defender al Paraguay y posterior a la guerra, ofrendaron sus vidas para la reconstrucción nacional.
Para reafirmar el rol protagónico de la mujer en la historia de Paraguay, además de celebrar la valentía y determinación de las mismas. Para reflexionar acerca de la actual situación de los derechos de las mujeres, sus avances.
Las facetas históricas de la mujer así como sus luchas para la visibilización femenina son hitos que marcan su presencia real en la vida de los paraguayos, y debemos lograr el adelantamiento real en las áreas diversas de desenvolvimiento.
Por su aporte al país en todos los ámbitos, a las 150 mil jefas de hogar que participan de los programas sociales, quienes  día a día se esfuerzan  por el bienestar de sus familias y su comunidad aportando al desarrollo del país.
El Gobierno Nacional es  riguroso en la implementación del programa
El equipo técnico del Ministerio de Trabajo brindará asesoramiento sobre contratos laborales; derechos y obligaciones laborales; manipulación de alimentos, medidas de salud y seguridad ocupacional en las cocinas.
El programa “Hambre Cero” intenta mejorar sustancialmente nuestros índices de seguridad alimentaria y nutrición en los niños, además de aumentar la asistencia a clases, logrando una cobertura del 100% de almuerzo escolar hasta el noveno grado.
Con la creación del “Consejo Nacional de Alimentación Escolar” (CONAE) se garantiza una rectoría centralizada del sistema, lo cual permitirá un mayor control y regulará la provisión de alimentos.