el nordestino
martes, 05 de diciembre de 2023   19:36 
facebook twitter youtube

Setecientos mil ciudadanos ya disponen de Identidad Electrónica en Paraguay según el Ministerio de Tecnologías de la Información
El titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación Gustavo Villate anunció que ya son más de setecientos mil los ciudadanos con Identidad Electrónica, por lo que ratificó el compromiso de seguir trabajando en la modernización del Estado y la calidad de vida de los ciudadanos.
Destacados referentes de la política fronteriza acompañaron el Acto Oficial por los 124 años de Pedro Juan Caballero
El evento se inició con la entonación del Himno Nacional paraguayo y el izamiento de las banderas de Paraguay, Amambay y Pedro Juan Caballero. Estuvieron a cargo el gobernador de Amambay Juancho Acosta, el intendente municipal Ronald Acevedo, y los diputados Lalo Gomes y Juan Manuel Ayala.
En el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, Universidad Sudamericana realizó una actividad alusiva a Noviembre Azul
Como parte de la campaña “Noviembre Azul”, mes de concientización y prevención del cáncer de próstata, Universidad Sudamericana realizó una actividad con énfasis en los chequeos para la detección precoz de la de la enfermedad en el Hospital Regional de PJC.

nordestinos
Publicidad
nordestinos
Publicidad
Publicidad
Publicidad


noticias nordestina
Travesía Épica: Ciclistas nordestinos realizan extenso recorrido que abarcó cuatro países por la Ruta Bioceánica
El grupo “Amigos Cicloaventuristas del Norte”, integrado por ciclistas provenientes de Pedro Juan Caballero, Concepción y Horqueta atravesó Brasil, Paraguay, Argentina y Chile. El recorrido fue de más de tres mil trescientos kilómetros desde el Puerto de Santos, Brasil, hasta el Puerto de Antofagasta, Chile.
Esperanzador: En Hospital Viva Vida de Pedro Juan Caballero inauguran primera Unidad de ICTUS del interior de Paraguay
Con el respaldo de la comunidad Angels, Hospital Viva Vida presentó su Unidad de ICTUS, la primera del interior del país. La directora médica del nosocomio Dra. Fátima Medina y el neurólogo Dr. Esteban Encina explicaron los alcances del servicio. Prestigiaron el evento referentes locales de la Salud y medios de prensa regionales.



noticias nordestina
Publicidad
Publicidad

Paseo Ciclístico “Bicicleteada Rosa” por el Mes de Concientización contra el Cáncer de Mama
Domingo 29 de Octubre de 2023, ciudad de Ponta Porã, Mato Grosso do Sul.
En Octubre de cada año se celebra a nivel mundial el “Mes de la Sensibilización sobre el Cáncer de Mama”. En Paraguay, este tipo de cáncer es la primera. causa de mortalidad.
La Campaña del Octubre Rosa está instalada en alianza con la Sociedad Civil desde hace varios años, es muy importante que nos involucremos todas las personas.
Durante todo el mes de Octubre se busca sensibilizar a toda la población sobre esta enfermedad con el objetivo de aumentar la atención y el apoyo en la detección precoz.
“Octubre Rosa” es un período para renovar el mensaje de que, detectada temprano, esta enfermedad tiene un mayor abanico de posibilidades de tratamiento y curación.
La mamografía y el autoexamen de mama son dos armas clave para una detección temprana del cáncer de mama y un mayor abanico de posibilidades de tratamiento y curación.
Las mujeres mayores de cuarenta años deben realizarse un examen clínico de sus senos y una mamografía de control una vez al año con el acompañamiento de un/a médico/a.
como método de control y detección temprana. Éste conlleva la observación y la palpación de los senos.
El beneficio en caso de descubrir un signo de cáncer de mamas es que realizados con la periodicidad adecuada estos controles permiten la detección temprana.
La mujer que tenga una hermana o una madre que haya tenido cáncer de mamas, debe iniciar sus mamografías desde los treinta y cinco años de edad.
Los controles anuales permiten que cada mujer vigile su salud mamaria y que acuda pronto a un médico si encuentra con él algún signo de alarma.