UNISUD desarrolló Gran Proyecto de Extensión Universitaria “Niño Saludable, Escuela Protegida” en la Escuela Juan E. O'Leary
Un día dedicado a la salud, el cuidado y la protección de nuestros niños, promoviendo bienestar y aprendizaje en un entorno escolar seguro. Durante la actividad, los niños recibieron evaluación médica general y control de peso y talla. La jornada tuvo la participación de la doctora Ignacia Borjes.
Durante la actividad “Niño Saludable, Escuela Protegida” en la Escuela Juan E. O'Leary, los niños recibieron evaluación médica general y control de peso y talla. La jornada tuvo la participación de la doctora Ignacia Borjes. (Foto: Gacetilla de Prensa de UNISUD).
Fuente: elnordestino.com sobre Gacetilla de Prensa de UNISUD.
UNISUD se ubica entre las veinticinco facultades de Medicina más prestigiosas de la región producto de sus acreditaciones y la calidad de sus egresados. Ocho de cada diez médicos egresados de la UNISUDlogran aprobar el examen de revalidación de títulos en Brasil, gracias a la formación de alto nivel que reciben, cumpliendo los estándares del sistema sanitario brasileño.
Con estos avances en infraestructura de vanguardia y la excelencia académica, UNISUD consiguió una doble acreditación, incluyendo la nacional para la Carrera de Medicina con la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes) y la del Sistema de Acreditación Regional de Carreras Universitarias del Mercosur (Arcusur).
UNISUD es la única universidad en la región fronteriza y la tercera en todo el territorio nacional en contar con convenios con el Instituto de Previsión Social (IPS) y el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, además de los hospitales regionales de Pedro Juan Caballero y Salto del Guairá. También tienen colaboración con hospitales brasileños, con lo que la casa de estudios se constituye en un puente entre ambos países.
Durante la actividad “Niño Saludable, Escuela Protegida” en la Escuela Juan E. O'Leary, los niños recibieron evaluación médica general y control de peso y talla. La jornada tuvo la participación de la doctora Ignacia Borjes. (Foto: Gacetilla de Prensa de UNISUD).