el nordestino
Saturday, 18 de January de 2025   04:26 
facebook twitter youtube

Domingo 24 de Noviembre del 2024
Hospital Universitario: Millonaria inversión en dólares anuncia el empresario Carlos Bernardo en la fronteriza Pedro Juan Caballero
El proyecto lo está desarrollando un equipo de arquitectos, ingenieros y proyectistas que busca las adecuaciones necesarias. Aunque aún no se ha determinado el costo exacto de la construcción, se estima que el presupuesto inicial oscilará entre cinco y seis millones de dólares, según fuentes extraoficiales.
Hospital Universitario: Millonaria inversión en dólares anuncia el empresario Carlos Bernardo en la fronteriza Pedro Juan Caballero
Al ser proyectado como nosocomio escuela, el Hospital Universitario de Universidad Central del Paraguay tendrá un papel fundamental en la formación práctica de los estudiantes de la Carrera de Medicina y otras disciplinas de la Salud. (Foto: Asesoría de Prensa de Universidad Central del Paraguay).
Fuente: elnordestino.com (sobre material provisto por la Asesoría de Prensa de Universidad Central del Paraguay sede Pedro Juan Caballero).


El Hospital Universitario de Universidad Central del Paraguay estará ubicado en la fronteriza ciudad de Pedro Juan Caballero.  Tendrá como principal objetivo ofrecer atención médica de calidad a la población fronteriza y su área de influencia. Según el creador de la Carrera de Medicina en Universidad Central del Paraguay licenciado Carlos Bernardo, “este hospital debe consolidarse como un centro de referencia para el tratamiento de enfermedades crónicas, con el fin de convertirse en parte de soluciones definitivas para mejorar la salud de la población de escasos recursos de la región”.



Al ser proyectado como nosocomio escuela, el Hospital Universitario de Universidad Central del Paraguay tendrá un papel fundamental en la formación práctica de los estudiantes de la Carrera de Medicina y otras disciplinas de la Salud. Este tipo de hospital no sólo se enfoca en la atención médica de calidad, sino que también se convierte en un entorno educativo donde los futuros profesionales pueden adquirir experiencia real bajo la supervisión de médicos experimentados.



El modelo de hospital escuela permite a los estudiantes aplicar los conocimientos teóricos adquiridos en sus estudios, desarrollar habilidades clínicas y aprender a trabajar en equipo en un ambiente hospitalario. Además, este enfoque fomenta la investigación y la innovación en el ámbito de la Salud, beneficiando tanto a la comunidad académica como a los pacientes.


Al ser proyectado como nosocomio escuela, el Hospital Universitario de Universidad Central del Paraguay tendrá un papel fundamental en la formación práctica de los estudiantes de la Carrera de Medicina y otras disciplinas de la Salud. (Foto: Asesoría de Prensa de Universidad Central del Paraguay).
Al ser proyectado como nosocomio escuela, el Hospital Universitario de Universidad Central del Paraguay tendrá un papel fundamental en la formación práctica de los estudiantes de la Carrera de Medicina y otras disciplinas de la Salud. (Foto: Asesoría de Prensa de Universidad Central del Paraguay).

Comentarios
nordestinos
Publicidad
nordestinos
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
nordestinos
Publicidad
Publicidad